Después de años tratando a personas en multitud de estados y problemas a niveles físicos, mentales y espirituales con terapias energéticas, observando sus beneficios y grandes resultados. Llegué a la conclusión de que tener una herramienta energética que nos permitiera restablecer la estructura energética no era suficiente, algunas personas se volvían a bloquear a nivel energético. Me di cuenta que una parte importante de la sanación, era ser consciente de nuestros estados mentales y emocionales, se debía profundizar en sus vidas para llegar a desbloquear y eliminar patrones de comportamiento y conductas que les hacía repetir situaciones y actos que le producen sufrimiento, esto era debido a sus vivencias y creencias que creaban patrones de conducta (Programaciones).
Son nuestros estados mentales los que nos conduce a un estado de descontrol mental-emocional, derrochando una gran cantidad de energía física, nerviosa y psíquica, e impidiendo el uso de nuestras facultades mentales positivas y de todos los recursos que contiene el ser humano en su interior. Un terapeuta en PsicoEnergia ayuda a retomar el autocontrol mental-emocional de las personas para que se enfrenten y superen las situaciones adversas de la vida con una actitud mental más positiva y constructiva.
La PsicoEnergía entiende que el ser humano está conformado por cuerpo, mente, espiritual y energía. Los cuatro elementos se interrelacionan entre ellos, por tanto, lo que afecta a la mente acaba repercutiendo en el cuerpo físico, y viceversa.
Asimismo, en la PsicoEnergía, también toma importancia la interacción del individuo con el entorno que lo rodea. El ambiente aporta información a la persona, la nutre de recursos e influye en sus experiencias, sentimientos, comportamientos y valores.
Es por este motivo que, muchas técnicas hoy en día toman una visión holística a la hora de tratar al individuo, dado que entienden que todo puede influir en su sensación de bienestar y en su equilibrio interior.
La PsicoEnergía recoge algunas de las disciplinas holísticas más importantes del momento, de esta manera, el alumno podrá conocer los orígenes, los principios y los fundamentos de cada una de ellas.
Además, el alumno, no solo tomará una idea general de ellas, sino que profundizará en sus posibles aplicaciones, tanto en diferentes situaciones, como clínicamente.
Para ello, se tiene en cuenta la forma en la que se debe abordar al sujeto, dado que en la PsicoEnergía siempre toma una postura central. Es decir, todas las técnicas trabajan por y para el paciente, y las metodologías se desarrollan teniéndolo como eje principal.
En esta misma línea, la PsicoEnergía también recoge una serie de juegos, protocolos o técnicas que utilizan las diferentes disciplinas para poder trabajar con la persona y conseguir una mejora en su situación actual que, generalmente, se encuentra obstaculizada.
No obstante, cabe destacar que, la PsicoEnergía no se emplea únicamente como método de curación, sino que muchas de las disciplinas que acoge entienden su metodología como una forma o estilo de vida. Es decir, consideran que la persona debe practicar sus técnicas, estableciéndolas como una filosofía cotidiana. No se puede ayudar a quien no desea salir de una situación.
La PsicoEnergia contempla y trabaja a todos los nivel; físico, Mental, Espiritual y Energético, que son los que interactúan con nuestras Emociones.
Esta poderosa combinación permite trabajar en todos los aspectos emocionales, mentales y espirituales del Ser, para que puedas restaurar o alcanzar la salud, la felicidad y todo tu potencial en la vida.
TODO ES ENERGÍA
Los pensamientos, las emociones y los hábitos de comportamiento son patrones de energía. Por ello, los traumas, los sentimientos y los recuerdos se quedan anclados en nosotros a un nivel energético. Cuando estas sensaciones son negativas se genera dentro de nuestro cuerpo una frecuencia energética también negativa, a este efecto se le llama «Efecto diapasón». El efecto diapasón es también conocido como la «ley del espejo». Durante nuestra vida vamos enquistando emociones negativas: rabia, dolor, sufrimiento, frustración, agresividad… Esas emociones, al igual que todo lo que somos, son vibraciones de una determinada frecuencia, que permanecerán dentro de nosotros de una forma inactiva, hasta que una persona o
situación haga o diga algo que coincida con esa frecuencia que estaba inactiva. Entonces pasa a un estado activo, y en décimas de segundo puede sacar de nosotros una reacción instintiva que esté fuera de nuestro control. Una persona que, ante una determinada situación, pierde el
control de sí misma y reacciona de una forma impulsiva, con ira, rabia o furia, tiene que saber que dentro de ella tiene todas estas emociones enquistadas y no liberadas, que nos hará repetir patrones de comportamiento. Esto quiere decir que, aunque tengamos un completo conocimiento de nuestro problema, sin sanación energética no podremos liberarnos de él.
La sanación tiene lugar cuando estas energías (las que cargan nuestros sentimientos, pensamientos, recuerdos y hábitos) cambian.
LOS RECUERDOS INCONSCIENTES
Los seres humanos registramos cada evento de nuestra vida de forma física, mental y emocional. Para sobrevivir y seguir adelante con nuestra existencia, suprimimos o eliminamos de forma inconsciente acontecimientos traumáticos o desagradables, llegando a borrar, con ello, una parte de nuestra historia vital. Sin embargo, el recuerdo de estos acontecimientos permanece anclado a nuestra estructura energética en forma de energía negativa, aunque no seamos conscientes de ello.
LOS RECUERDOS CONSCIENTES
Sin embargo, los recuerdos conscientes, tanto físicos como emocionales, permanecen en nuestra memoria, los revivimos cada vez que los recordamos; ya sea por iniciativa propia o porque una situación concreta nos haga rememorarlos. Los eventos negativos se reviven a menudo en forma de ataques de pánico, ansiedad y sufrimiento, y nos vuelven a traumatizar cada vez asoman por nuestra mente.
“Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú lo llamarás destino”
C. Jung
Contemplaremos el cuerpo humano como algo más que un cuerpo físico. Existe un campo de energía a nuestro alrededor que penetra nuestro cuerpo. Este campo contiene distintos planos que aportan lo necesario a nuestro cuerpo físico, energía emocional y mental.
LA RESPUESTA ESTÁ EN TI
La sanación a nivel energético es mucho más rápida que a nivel físico. Por ello, esta formación está enfocada para que puedas acompañar a las personas al autodescubrimiento de ellos mismo y que puedan detectar e interpretar sus manifestaciones emocionales. Aprenderemos a detectar y profundizar en esas emociones hasta llegar al origen de ellas. De esta forma evitaremos que lleguen manifestarse de forma física (dolencia o enfermedad). Una vez detectadas, utilizaremos la energía como medio para liberar todas las emociones negativas ancladas a nosotros.
Al igual que el cuerpo físico tiene una anatomía:
- Cabeza: Cráneo. Cara.
- Cuello.
- Tronco: Columna vertebral. Tórax. Abdomen. Pelvis.
- Miembros: Miembro superior (hombro o cintura escapular). Brazo. Antebrazo. Mano. Miembro inferior.
También tenemos una anatomía energética:
- Chakras
- Meridianos
- Tantiens
- Canal central
- Aura
La enfermedad se originará en nuestro campo energético antes de manifestarse en el cuerpo físico.
Un Terapeuta en PsicoEnergia adopta un enfoque práctico, que nos permitirá detectar e interpretar las emociones. Este aprendizaje ayudará a dejar atrás el pasado, y a recuperar tu poder a través de la práctica y la observación. Solo necesitas entender cómo funciona tu mente y tu sistema de energía para que puedas permitirte usar este conocimiento para crear conciencia y salud en ti mismo dando un enfoque holístico a los traumas, procesos y desequilibrios del ser humano.
Esta formación está dirigida tanto a personas que necesitan salir de un proceso, como a profesionales que desean ampliar sus conocimientos en técnicas de acompañamiento.
La formación está dirigida para poder ayudar a personas que están sufriendo procesos como:
- Depresión
- Tristeza
- Desanimo
- Miedos
- Fobias
- Duelos
- Ansiedad
- Nerviosismo
- Insomnio
- Falta de paz interior
- Relaciones de pareja
- Malestar físico
- Baja autoestima, etc.
IMPARTEN
Sonia González
(Psicóloga)
Javier Álvarez
(Terapeuta Energético)
INTRODUCCIÓN
Esta formación no requieres de experiencia, es una formación dirigida tanto a personas que desean hacer un trabajo personal, como a profesionales que se dedican a las terapias de acompañamiento Psicoemocional. La PsicoEnergía es una terapia preventiva, basada en detectar la enfermedad antes de su manifestación y somatización en el cuerpo físico.
DURACIÓN
Esta formación consta de 6 módulos, con una parte teórica y otra práctica, puedes hacer los módulos en el orden que desees, para obtener la titulación de Terapeuta en PsicoEnergía necesitas tener los 6 módulos completados.
Un domingo al mes en horario de 10 a 18, donde se desarrolla toda la parte teórica y práctica.
Se ofrece todo lo necesario para realizar esta formación.
UBICACIÓN
P.E. Nuevo Torneo C/Arquitectura Nº1 Torre 6, Planta 11, Modulo 6 y 7, Sevilla
PRECIO
Matricula 90€ (Se descuenta del ultimo modulo)
6 cuotas de 90€ (mes a mes)
Forma de pago
- Bizum
Teléfono 602919464
* No olvides poner en el ingreso tu nombre completo.
- Transferencia bancaria.
Banco: Caja rural de Utrera:
ES95 3020 0004 9120 8639 2327
Nombre: Javier Álvarez Álvarez
* No olvides poner en el ingreso tu nombre completo.
PLAZAS
Las plazas son limitadas a 10 alumnos, puedes hacer la reserva de tu plaza pagando una mensualidad que se descontara del ultimo modulo.
El orden de la reserva será estrictamente por la fecha del ingreso de la Matriculación
Compromiso con la formación
Te rogamos que antes de matricularte veas todas las posibilidades de poder llevar a cabo este curso. Los docentes de esta formación pediremos un compromiso a los alumnos para que con ello se comprometan a terminar esta formación dentro de los posible.
Fecha de los módulos 2023
TITULACIÓN
La titulación es certificada por el Instituto Nacional de Terapias Complementarias y la Escuela de Reiki Kyo Dake Wa
1.794 lecturasSi esta interesad@ en esta formación contacta con nosotros